Cremación. III El Horno Crematorio.

Retomando un poco las primeras notas que componen ésta serie sobre la cremación, podemos definimos este ritual funerario como: la reducción a cenizas de un cuerpo, restos cadavéricos o restos humanos, a través del fuego. Como bien hemos señalado, esta práctica tiene origen y registro desde el neolítico; la primera forma estructurada para realizar la incineración …

Sigue leyendo Cremación. III El Horno Crematorio.

Destacado

Cremación. II Edad media, Era Moderna y la llegada de la cámara de cremación.

  Como bien explicábamos en la primera parte de esta serie de textos sobre la "Craemación", este rito funerarios ha acompañado a la humanidad prácticamente desde sus formación. Es natural que ésta este sujeta a un sin fin interpretaciones y visiones, así como a actos que representan el lado gris de la sociedad y sus …

Sigue leyendo Cremación. II Edad media, Era Moderna y la llegada de la cámara de cremación.

Cremación. I Historia y antecedentes.

Neolítico, Edad de Bronce y Edad de Hierro; aportaciones a la cultura crematoria. Junto con la inhumación (entierro), la cremación es actualmente una de las prácticas más populares hoy en día para el destino final de los restos mortales. Conocida también como incineración consiste en reducir a cenizas un cuerpo; cenizas que son guardadas en …

Sigue leyendo Cremación. I Historia y antecedentes.

Duelos sin resolver y crónico. No sólo de muerte se sufre un Duelo III.

  Continuando con esta serie de notas que brindan información importante sobre el dolor que se vive al generarse una perdida. Ser consientes de nuestro duelo beneficia la superación de cada etapa en el proceso se sanación, la certeza de nuestra condición aumenta la confianza y nos fortalece para sentir progreso y liberación. Dentro de …

Sigue leyendo Duelos sin resolver y crónico. No sólo de muerte se sufre un Duelo III.

Tipos de duelos. No sólo de muerte se sufre un duelo II.

En la entrada del blog de la semana pasada iniciamos esta serie de notas abordando un tema extenso pero sumamente interesante, el duelo. El objetivo principal es proporcionar la información suficiente para detectar el problema que se está afectando por el proceso de una perdida, para después poder identificar qué tipo de duelo o etapa …

Sigue leyendo Tipos de duelos. No sólo de muerte se sufre un duelo II.

¿Cómo tramitar tu ayuda de gastos funerarios ante el IMSS?

Hasta 60 días de salario mínimo. Este trámite es muy sencillo si tomamos en cuenta que como titulares debemos dejar todo en orden para que en caso de nuestro deceso, nuestros familiares lo puedan realizar de forma exitosa y sin mayores complicaciones. A continuación te presentamos la documentación y requisitos para dicho proceso. La condiciones …

Sigue leyendo ¿Cómo tramitar tu ayuda de gastos funerarios ante el IMSS?

¿Cuál es la forma correcta de comportarse en un funeral?

¿Qué decir?,¿cómo vestir? hasta ¿cómo actuar durante el funeral y eventos que le siguen?, son sólo algunas interrogantes que pueden generar conflicto cuando desafortunadamente se presenta la ocasión. Es bueno saber que estas formas protocolarias pueden variar según las costumbres de cada región del país o del mundo, aún así y para darte una noción …

Sigue leyendo ¿Cuál es la forma correcta de comportarse en un funeral?