No sólo de muerte se sufre un duelo.

A pocos días de que se realice la conferencia «La tanatología y los duelos» que organiza el Centro de desarrollo humano Toyolcalli y Velatorios Funeza, es importante reconocer  y empezar a hablar del amplio terreno que abarca el tema del «Duelo».

Erróneamente relacionamos el duelo únicamente con el tema de la muerte, este enfoque no solo es incorrecto sino que también nos aleja de estar conscientes de que estamos pasando por una situación de duelo. Pero y a todo esto… ¿Qué es el duelo?

Lo correcto es entender que el doliente se encuentra en situación de pérdida y que existen distintos tipos a los que nos podemos enfrentar:

Pérdida relacional: Consiste en la falta o ausencia de un ser querido y es la clasificación en la que cabe colocar  el tema de la muerte, además de esta, también se encuentran dentro de este tipo de perdida el divorcio y las separaciones.
Pérdida de capacidades: Se da cuando nos vemos afectados en nuestras capacidades físicas o mentales, un caso concreto sería la perdida de algún miembro por amputación o accidente.
Pérdida material: Recae en objetos materiales como propiedades, objetos valiosos para nosotros, herramientas necesarias para la fuente de ingresos o el trabajo mismo.
Pérdida evolutiva: Al transcurrir la vida nos va llevando por distintas etapas, desde la juventud a la vejez y a su vez por sucesos como la jubilación que al momento de pasar de una a otra, nos puede generar esa sensación de pérdida.

Es preciso mencionar que no toda pérdida significa un duelo para quien la sufre, que lo sea dependerá de distintos factores como la personalidad, ambiente y psicología de cada individuo.

A su vez el duelo también esta dividido en distintos tipos que pueden variar entre sí por aspectos como la duración de los procesos que tienen en común y el tipo de pérdida. Al día de hoy los más aceptados y reconocidos son:

  • El duelo anticipado
  • El duelo sin resolver
  • El duelo crónico
  • El duelo ausente
  • El duelo retardado
  • El duelo inhibido
  • El duelo desautorizado
  • El duelo distorsionado

La siguiente semana abordaremos más a detalle en qué consisten cada una de las variables del duelo.
Para más información sobre el tema y  actividades organizadas por el Centro de Desarrollo Humano Toyolcalli y Velatorios Funeza, síguenos en redes sociales Facebook y Twitter o visita www.funeza.com.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s